Letrinas ecológicas se multiplican por el campo cubano
- La mayoría de las personas en Cuba sin acceso a inodoros usan la tradicional letrina, pero ahora asoma una modalidad ecológica y novedosa para el país de este tipo de servicio sanitario para comunidades rurales y poco pobladas.
Ya existen en el este cubano 85 de estos baños secos, como se les llama localmente, gracias a la promoción y apoyo del ecuménico Centro Cristiano de Servicio y Capacitación Bartolomé G. Lavastida (CCSC-Lavastida), que realiza proyectos en esta región y con su sede en la ciudad de Santiago de Cuba, a 847 kilómetros de La Habana.
“Más de 70 por ciento de estos baños están en San Agustín, un poblado de la provincia Santiago de Cuba. El resto se distribuyen entre Boniato y el municipio Santiago de Cuba, de la misma provincia; y el Caney, Babiney y Bayamo, en Granma”, informó a IPS el coordinador de Proyectos Sociales del Centro, César Parra.
Seguir leyendo http://www.ipsnoticias.net/2015/01/letrinas-ecologicas-se-multiplican-por-el-campo-cubano/
No hay comentarios:
Publicar un comentario