Archivo del blog

lunes, 15 de junio de 2015

Preparación: una estrategia para mitigar desastres



En los días del 26 al 29 de mayo, se celebró el Encuentro Nacional Preparatorio para el desarrollo de los Planes de Respuesta a Emergencias y Desastres Territoriales y Organizacionales (PIRED ), convocado por la alianza ACT  (Acción Conjunta de las Iglesias) del Consejo de Iglesias de Cuba, con la participación de los especialistas en el Tema de Desastres, la Dra. María Cristina Reyes Fernández, el Dr. Ricardo Oliva y Fernando Guasch.
En este marco se abordaron primeramente algunas generalidades respecto a los términos relacionados con los desastres, y la Gestión de Reducción de Riesgos, a partir del ciclo de Reducción de Desastres: Prevención, Preparación, Respuesta y Recuperación; y las condicionantes básicas: niveles económico, educativo y social, que nos hacen más o menos vulnerables, a partir de la exposición al riesgo; bajo la premisa que los desastres ocurren por vulnerabilidades no atendidas y riesgos mal manejados,  por lo que se hace imprescindible su abordaje para el accionar en este sentido.   
Todo esto sustentó la realización de ejercicios prácticos encaminados a caracterizar nuestro entorno, identificar vulnerabilidades, amenazas y riesgos, y proponer medidas de prevención y preparación ante la amenaza prioritaria a la que nos enfrentamos en cada uno de los territorios participantes, y diseñar un mapa de riesgos  de acuerdo a la normativa del año 2015, elaborada para estos fines, y la Estrategia Global 2015-2018, ofrecida por ACT alianza como Marco para la Acción,  respecto a la cual tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre la estrategia y la visión para el 2018, en cada uno de sus objetivos
fundamentales: «Dignidad humana»,  « Resiliencia Comunitaria», «Sustentabilidad Ambiental» y « Una Alianza Robusta», así como brindar sugerencias para la implementación de este objetivo desde el foro Cuba./ César y Maireyes




No hay comentarios:

Publicar un comentario